Marzo 2025.

 
ÉRASE UNA VEZ EN EL FIN DEL MUNDO, VOLUMEN UNO: AMOR EN LA TIERRA BALDÍA. Jason Aaron, Alexandre Tefenkgi, Lee Loughridge, Nick Dragotta, Rico Renzi. Planeta. Un cuento post-apocalíptico entre los escombros y la basura. Una historia de fantasía y amor en los tiempos del cólera. Con un Jason Aaron atípico, optimista y tierno. Y también es un manifiesto y una toma de postura indisimulada y, por lo tanto, una alegoría en blanco y negro.
 
ICE CREAM MAN (EL HELADERO) VOLUMEN 10. W. Maxwell Prince, Martín Morazzo, Chris O'Halloran. Moztros. Lo va a decir todo el mundo, pero recuerden que aquí lo leyeron antes. El nuevo volumen de Ice Cream Man incluye un díptico que es un prodigio de narrativa, ingenio y emoción. Prince, Morazzo y O'Halloran lo han vuelto a hacer, y van...
 
DIBUJO DEL NATURAL. Jaime Hernandez. La Cúpula. Resulta que Maggie y Hopey han envejecido y ahora son ellas las adultas que soportan con desconcierto las barrabasadas de la nueva generación. La Historia se repite y Jaime nos pone delante del espejo a los lectores que hemos crecido con sus personajes. Para ello opta cada vez más por la sencillez temática y formal. Una historia coral contada a base de pequeñas porciones de pastel que se saborean con placidez y páginas que te pellizcan el corazón.
 
UNA INVITADA EN LA CASA. Emily Carroll. Sapristi. De nuevo el Gótico Americano para hablar de la depresión y la anulación de una mujer en una relación anodina, con un marido insensible, y bajo el peso de una sociedad opresiva y la sensación de nunca estar a la altura. La soledad, siempre la soledad, como una versión contemporánea de Rebeca de Daphne Du Maurier.
 
CONTRAPASO, MAYORES SIN REPAROS. Teresa Valero. Norma. Lo tiene todo: intriga policial, personajes fascinantes, fresco histórico, costumbrismo, diálogos punzantes y el retrato de un momento y una sociedad. Uno de los aspectos más interesantes es que Valero sabe dotar a cada personaje de una voz propia y de un punto de vista distintivo y razonado. Todos ellos parecen seres vivos con sus luces y sus sombras. Tan buena guionista como dibujante, Contrapaso 2 supera a Contrapaso 1.
 
NOBODY. Christian De Metter. Yermo. Los referentes son obvios y tiene ecos de todos ellos: True Detective, El Silencio de los Corderos, Seven, Sospechosos Habituales y hasta Blast de Manu Larcenet. Un relato soberbio de intriga delincuencial que no se puede soltar hasta llegar al desenlace. Con personajes tridimensionales, bien perfilados, en el que no hay forma de saber qué es mentira y qué es cierto. De ambiente sombrío, el color matiza muchísimo el dibujo y lo mejora.