Enero 2025.

 
SERIAL. Terry Moore. Norma. Los fans estamos de enhorabuena. Tras profundizar en el personaje de Lilith en un tomo anterior, Ever, el terrymooreverso se expande aquí con un nuevo tomo centrado en una de las más carismáticas secundarias, una niña que a su vez es un mostruo. Y aquí se las tiene que ver con una asesina en serie. Hay que ver la destreza que tiene Terry Moore para contar actos tan terribles y tan llenos de ternura y conjugarlos tan bien con un dibujo tan encantador y conjugarlo. Otra deliciosa maravilla que se lee con un nudo en el estómago.
 
BLACK HAMMER 8: EL FIN. Jeff Lemire, Malachi Ward. Astiberri. La Crisis en Tierras Infinitas según Jeff Lemire, su gran crossover, el gran evento en el que todos los personajes de la saga confluyen. El círculo se cierra y, tras un nuevo final, volvemos al principio. A pesar del título, no se fíen. Apuesto todos mis campos de algodón a que esto no es de verdad el fin.
 
ESTE DEL OESTE, EL APOCALIPSIS: AÑO TRES. Jonathan Hickman, Nick Dragotta. Norma. Remate y culmen de este cómic absorbente y exigente a partes iguales, de su laberíntico desarrollo argumental, su meticuloso plan trazado a largo plazo, su trama más grande que la vida y sus diálogos crípticos con la grávitas de una tragedia griega y la pompa de un drama shakespeareano. Una mitificación retrofuturista del nacimiento de una nación, versión steampunk, atrapado para siempre en el momento inmediato tras la guerra civil norteamericana y la derrota de las naciones indias. Esta es la historia alternativa del mundo en la que el western postapocalíptico se funde con la distopía ciencioficcionera, la empanada mística y La Casta de los Metabarones. Espectacularmente ilustrado y coloreado, y con una estética, quizá, más cercana a la europea que a la americana.
 
HAY ALGO MATANDO NIÑOS, VOLUMEN SIETE. James Tynion IV, Werther Dell'Edera, Miquel Muerto. Planeta. Cómo se nota cuando Tynion se encarga de escribir la serie principal, qué salto de calidad, en lugar de los guionistas contratados para los diferentes spin-offs. Ahora bien, me gustaría saber si sigue un plan definido o se limita a tirar del hilo e ir dando vueltas. El dibujo de Dell'Edera sigue siendo tan efectivo como cuchilladas certeras.
 
¿QUÉ LUGAR ESTÁ MÁS LEJOS DE AQUÍ? VOLUMEN DOS. Tyler Boss, Matthew Rosenberg, Roman Titov. Planeta. Este es un mundo desconcertante y fascinante, y los personajes que lo pueblan se esfuerzan tanto como el propio lector por entender este batiburrillo postapocalíptico de El Último Recreo, La Naranja Mecánica, The Warriors y El Señor de las Moscas, a ver a dónde quiere ir a parar.
 
BRINGING UP FATHER (1939-1940). George McManus. Diábolo. Una deliciosa cápsula del tiempo extrapolable a cualquier momento y lugar porque trata, bajo un prisma humorístico, temas tan universales como la lucha de sexos, el choque generacional, la ambición por las apariencias y el arribismo social. Bajo la capa cómica se revela una ácida crítica social y una lúcida mirada cargada de ironía. La inusitada mezcla de caricatura y preciosismo realista, con minuciosa atención a la arquitectura y el vestuario, bebe de las vanguardias artísticas de su tiempo, el modernismo y el art decó, y es la fundación de la línea clara.
 
PRÍNCIPE VALIENTE (1979-1980). Hal Foster, John Cullen Murphy. Dolmen. Tras 44 años ocupándose de la obra de su vida, Harold Foster se retira de Príncipe Valiente. Aunque desde 1971 "sólo" hacía los bocetos y escribía los guiones, desde 1980 el personaje pasará exclusivamente a otras manos. Foster tenía planificado un final definitivo y espléndido para la serie, pero la edad, los achaques y la necesidad de mudarse a un clima más benévolo le impelen a vender los derechos. John Cullen Murphy, respetuosamente, le da un cierre simbólico a la saga de Camelot y a la peripecia vital del propio protagonista en las planchas 2270-2271, para seguir adelante fresco y limpio. Hasta aquí hemos llegado y una mano helada se posa sobre el alma.
 
MURENA 12, MUERTE DE UN SABIO. Jean Dufaux, Theo Caneschi, Philippe Delaby, Lorenzo Pieri. Planeta. Fin de ciclo de la mejor BD de género histórico en curso. Una crónica cautivadora llena de intrigas del ascenso del emperador Nerón y su relación con su amigo Lucio Murena. Con una documentación extraordinaria y un dibujo exquisito, durísimo, pétreo, de rotundo realismo de gran superproducción en technicolor. Un magnífico producto de entretenimiento.